Libro - "Estética a golpe de like" de Fernando Castro Flórez
El discurso apocalíptico ha perdido eficacia porque parece que nada acaba de terminar. Desde la postmodernidad a la globalización se ha extendido una experiencia cultural «estrictamente bipolar» que pasa de lo ultra-banal a lo hermético o alejandrino, de lo grotesco y, en algún caso divertido, a eso que es al mismo tiempo sesudo y aburridísimo. No faltan los intelectuales que braman contra todo aquello que pasa en el «pantano» contemporáneo con una mezcla de nostalgia pseudo-aristocrática y perplejidad frente a las transformaciones tecnológicas. Si superamos la inercia glaciar que nos llevaría a escribir siempre lo mismo, tendremos que asumir que hay nuevos lugares de intervención, medios y zonas de discusión híbridas (propios de la sociedad en red) y acontecimientos artísticos singulares e intensos que, sin ningún género de duda, nos afectan.
En Estética a golpe de like se «reacciona» (intentando evitar el impulso reaccionario) al magma actual de fenómenos culturales y visuales con una perspectiva crítica que no elude lo anecdótico, lo escandaloso o, incluso, las manifestaciones de un ridículo sin asideros. Tenemos que hacer el autorretrato o, para ser más preciso, el selfie peligroso del presente que nos impulsa a elevarnos hasta el pedestal freak. Sabemos que en este rizoma estetizado podemos ahogarnos pero tampoco necesitamos un salvavidas (en forma de notas a pie de página).
Fernando Castro Flórez (Plasencia, 1964) es Doctor en Estética por la Universidad Autónoma de Madrid, donde es profesor titular. Ha escrito en suplementos culturales de periódicos como El País, Diario 16, El Independiente, El Sol o El Mundo. Desde hace más de diez años desempeña su labor de crítico de arte en el ABC Cultural. Colabora habitualmente en Revista de Occidente, Dardo, Exit Book o Descubrir el Arte. Dirige la revista Cuadernos del IVAM. Forma parte de Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha comisariado más de un centenar de exposiciones. Entre sus publicaciones destacan: Escaramuzas. El arte en el tiempo de la demolición, Fasten seat belt. Cuadernos de campo de un crítico de arte, Sainetes y otros desafueros del arte contemporáneo, Una «verdad» pública. Consideraciones críticas sobre el arte contemporáneo y En el instante del peligro. Postales y souvenirs del viaje hiper-estético contemporáneo.
nuestra newsletter
10% en tu primera compra